Primer Campeonato de Futbol Bandera en Europa
Fecha: 02/06/2001
Nota: EsMas.com
Fotos: FlagMag.com


CIUDAD DE MÉXICO, México, junio 1, 2001.- A la conquista del viejo continente, partieron hacia París, Francia las 12 integrantes del equipo de Águilas Blancas de futbol bandera, representando a México para intervenir en el Primer Campeonato Europeo de la especialidad que tendrá como sede la ciudad de Normadía.

Encabezadas por el entrenador en jefe, Julio César Ocaña, las jugadoras mexicanas, quienes actualmente ostentan el título de Copa Mundial, que obtenido en enero pasado en Orlando, Florida, prometieron sumar la mayor cantidad de triunfos posibles que les permita llegar a la final, ya que el sistema de competencia será de eliminación directa.


Julio Cesar Ocaña, Head Coach de la Femenil

Lluvia Garza, de 18 años de edad, receptora y también esquinera comentó: “Nosotras vamos a ir a competir a París, donde van a participar aproximadamente 12 países, vamos a jugar contra más de 50 Universidades, además son juegos de eliminatoria, si perdemos uno no podremos continuar, pero eso no nos va a suceder porque llevamos un equipo muy bien preparado”. Agregó, “Es un compromiso muy grande, ya que por el cambio de horario y de clima se nos puede dificultar, pero saldremos adelante por el gran deseo que tenemos de triunfar frente a equipos como Estados Unidos y Canadá, si confirma su asistencia”.

Rebeca Corchado, una de las más experimentadas jugadoras y con la responsabilidad de ser mariscal de campo, explicó que en la pasada Copa Mundial se tomó la decisión de llevar a cabo este Campeonato al que asistirían, además de los países europeos, los mejores de otros continentes, motivo por el cual, aclaró, se contará con la presencia de Estados Unidos, Canadá, México además de Arabia Saudita e Israel.

Julio César Ocaña agradeció el apoyo que para concretar este proyecto les otorgó el Instituto del Deporte del Distrito Federal y la Confederación Deportiva Mexicana: “ No defraudaremos a la gente que nos apoya porque esto es un reto para nosotros, ya hemos jugado en Estados Unidos y en Alemania, así que Francia será un reto más”.

Resaltó que el futbol americano femenil les permite a las mujeres elevar su autoestima y comentó que en el caso de las politécnicas que dirige, su nivel ha llegado tan arriba que juegan también frente a equipos de varones.

Corchado recordó, asimismo, que a principio de año, en Nueva Orleans, donde ofrecieron un partido de exhibición dentro del marco del Tazón del Azúcar, registraron un récord al convertirse en el primer equipo en obtener el triunfo por cuarta ocasión consecutiva, hecho del que cuentan con una placa conmemorativa.

Entre las integrantes viajaron las novatas Valeria Morales Rodea, guardia nariz de 16 años nombrada en la Copa del Mundo la mejor en su departamento, y su hermana de 21 años, Alejandra; mientras que la más pequeña del conjunto es Rebeca Ocaña, de 14 años de edad.

Con ellas se encuentran también las ex-pumas Mercedes Ramírez y Angélica Hernández, quienes en el equipo representativo de la UNAM protagonizaran emocionantes encuentros estudiantiles en basquetbol.

El regreso del conjunto, informó finalmente Julio César Ocaña, está programado para el 10 de junio, a las 18:30 horas.


Rebeca Corchado
www.aguilasblancasipn.org